Es bien sabido que los sindicatos no deben mezclarse en asuntos de política, deben velar por los derechos de los trabajadores ante los abusos de las empresas. Esto no se respeta como norma general, ya que muchos sindicatos están influenciados o parten de partidos políticos. Pero en Euskadi esto se lleva al extremo: los sindicatos independentistas de ELA y LAB (entre otros) salen hoy a la calle en una jornada de huelga general.
Como hemos dicho, no se debe mezclar política con sindicatos. Pero si encima añadimos reivindicaciones independentistas mezcladas con la defensa de los derechos únicamente de los obreros vascos, ¿Qué nos sale? Este tipo de sindicatos velan más por los objetivos políticos que por los derechos de los trabajadores. Dan discursos en los que se mezclan los derechos y la soberanía.

El problema de estos sindicatos es que son algo excluyentes, se creen que son los que verdaderamente representan a los obreros vascos. Y eso es un problema, ya que entre trabajadores no debe haber fracturas políticas. ¿La unidad hace la fuerza no? Pues entonces ¿Para que separase en sindicatos de diferente ideología?
El pueblo unido jamas será vencido
No hay comentarios:
Publicar un comentario